Significado de los sueños – Diccionario e interpretación

El ensueño es un proceso mediante el cual la mente manifiesta un conjunto de pensamientos, sensaciones, imágenes y sonidos en las personas que se encuentran dormidas. Éste proceso no se encuentra sólo en los humanos, sino que también se ha confirmado que los mamíferos atraviesan por el mismo, aunque la fase de sueño REM varía entre todos ellos.

Desde hace una gran cantidad de años los humanos de distintas culturas han intentado descifrar el significado de los sueños, práctica que aún sigue desarrollándose en la actualidad a pesar de no poder comprobarse de manera exacta que éstos representen algo más que un simple proceso de la mente (ya que según la ciencia y los estudios realizados, éstos pueden ser provocado por las actividades neuronales que ocurren mientras estamos dormidos), ésta perspectiva pertenece a los “no creyentes” o “pro-ciencia”; por el contrario, aquellos que creemos en la existencia de algo más allá, tenemos la certeza de que los sueños tienen un significado y aprender a interpretarlos puede ser de gran ayuda.

Muchas culturas de la antigüedad coinciden en que los sueños tienen un origen divino, los cuales contienen mensajes significativos. Incluso en la biblia ésta creencia es reflejada en el Génesis 41:-36. Pero ahí no termina, ya que el arte de interpretar los sueños (denominado como Oniromancia) se practicaba en la antigua Grecia, a pesar de que muchos filósofos destacados de época (siendo como los científicos de la actualidad) estaban en desacuerdo con la práctica, ya que según ellos los sueños sólo eran pensamientos.

Volviendo a tiempos más cercanos, no podemos ignorar al padre del psicoanálisis y neurólogo Sigmund Freud, el cual logró despertar el interés en el tema en la sociedad de la época con su libro lanzado en 1900 titulado “La interpretación de los sueños”. El científico tocaba el tema de una forma más racional, pero debido a la naturalidad de rama, su pensamiento y creencia consistía en que los sueños permitían entrar al inconsciente del individuo, por lo que el análisis de los mismos era un tema de importancia.

En conclusión, el objetivo de hallar el significado de los sueños ha sido de interés durante miles de años y diferentes culturas; el cual aún se mantiene en la actualidad y gracias a la información recopilada a lo largo de tanto tiempo, se puede decir que en la práctica cualquier persona será capaz de analizar sus sueños.

¿En qué consiste la interpretación de los sueños?

La oniromancia (como comentamos anteriormente) es el conjunto de técnicas empleadas para descifrar los sueños. Esto último se refiere a analizar los elementos que lo conforman para así hallar un significado que permita unir las piezas del “rompecabezas” y conseguir un resultado (interpretación) general. No obstante, también es posible la unión de distintos sueños en casos de que se presente dicha situación.

Los sueños son como avisos, ya sean divinos, de nuestro inconsciente, de otro plano o lo que sea, pero es algo más grande que nosotros. La idea es que una persona sea capaz de analizar qué es lo que ha soñado para así entender el por qué y qué significado tiene.

Recomendaciones para aprender a descifrar los sueños

Para saber cuál es el significado de los sueños se deben considerar ciertos aspectos, los cuales permitirán que el proceso sea mucho más fácil y sencillo. No obstante, para algunas personas ésto puede ser más fácil; mientras que para otras más difíciles. Obviamente las capacidades de cada individuo son diferentes, como en los otros ámbitos, por lo tanto, la práctica y experiencia serán factores claves (en conjunto con mucha paciencia y dedicación) para lograr desarrollar esta habilidad.

Principalmente, se recomienda que la primera semana o el tiempo que sea necesario según cada persona, se trabaje en un aspecto esencial: aprender a recordar los sueños. La mayoría de nosotros simplemente nos levantamos y si no ésto no ha sido por un sueño o pesadilla, no nos detenemos a pensar en el sueño y continuamos nuestro día con normalidad. No obstante, si eres de los pocos que logra recordar gran parte de los sueños que tiene cada noche, puedes saltar el siguiente párrafo.

Si eres de la mayoría de personas olvidadizas, no te preocupes. Hoy en día nos hemos vuelto seres ocupados a los que no nos suele alcanzar el tiempo (o lo distribuimos muy mal), por lo que casi nadie se detiene a pensar en qué fue lo que soñó. Sin embargo, ésta habilidad puede ponerse en práctica para mejorarla y así empezar a recordar poco a poco. La técnica más efectiva para ello consiste en apenas te levantes, quédate en la cama intentando pensar en qué has soñado. Repite esto diariamente e irás mejorando gradualmente.

Una vez hayas aprendido (si no sabías ya) a recordar los sueños, entonces podrás seguir con el siguiente punto. Debes tener en cuenta que los sueños contienen una serie de elementos que deben ser analizados, por tendrás que acordarte de los detalles (se recomienda anotar los sueños al despertar) para así realizar un análisis más certero.

Dentro de los elementos encontramos a los seres que aparezcan, objetos, situaciones y contextos. Por ejemplo, un sueño de que estás corriendo (situación) de un perro (ser) en un parque (contexto) y un carro (objeto) te permite escapar. Que aunque no tengan ningún sentido para la mayoría de personas, en realidad sí podría estar indicando algo.

Por otro lado, se debe destacar el hecho de que la persona que está intentando hacer una interpretación de los sueños, influye notablemente en el mismo. Ya que sus pensamientos, creencias, personalidad y su salud emocional, mental, espiritual y física, son únicos en conjunto. Sin embargo, en nuestro sitio colocamos sueños más generales, que suelen ser bastante comunes y que por ello, a veces un sólo sueño cuenta con distintas variaciones para así acertar con lo más común.

La habilidad de saber interpretar sueños es algo que requiere práctica y paciencia, por lo que puedes fallar muchas veces al inicio o simplemente no entender cómo funciona; pero a medida que avances y te esfuerces, lograrás esclarecer y tener mayor facilidad al momento de hacerlo.

Con el objetivo de enseñar a nuestros lectores a conseguir el significado de los sueños, hemos reunido una series de consejos que serán de gran ayuda al momento de realizar esta práctica.

  • Ve los sueños como si se tratasen de metáforas, es decir, que éstas se refieren a emociones o adjetivos de los que podemos ser conscientes de forma fácil y sencilla.
  • Recuerda que debes fijarte tanto del contexto como la situación en la que se desarrolle el sueño. Lo más fácil de prestar atención al momento de evaluar dicho aspecto (situación) es evaluarte a ti mismo, es decir, cuando estaba sucediendo equis cosas, ¿en qué pensabas? o ¿qué sentías? son preguntas que debes hacerte.
  • Por otro lado, a pesar de que existen sueños capaces de darnos avisos sobre acontecimientos futuros (premoniciones), recuerda que éstos no suelen ser algo muy común, por lo que no debes obsesionarte con ese tema. Además, ésto es considerado una habilidad que no todo el mundo posee, pero quien sí podría aprender a desarrollarla con estas técnicas.
  • Por último, el contexto mencionado en el segundo punto también es importante de considerar por el hecho de que el significado del sueño puede tornarse diferente dependiendo de éste; siendo posible que si haz soñado que corres de un perro en  casa de tu madre, no es lo mismo que hacerlo en un bosque por la noche.

Aspectos a considerar para hallar el significado de los sueños

Una vez hayas tomado nota acerca de los consejos y pasos que debes seguir para empezar a descifrar qué significan todos esos elementos del mundo onírico, entonces puedes poner en práctica los siguientes puntos.

  • Recuerda lo de la metáfora, al ser emociones o adjetivos, es más sencillo encontrar un significado al sueño, como por ejemplo el hecho de que te regalen algo. La emoción sería algo que tiene que ver con alegría y es un acto bonito, por lo que debes combinar los demás elementos y encontrar el significado.
  • Por otro lado, las situaciones como decíamos suelen ser importantes por cómo nos sentimos. Pero también tienes muchas cosas más por pensar, como el hecho de para qué sirven dichas situaciones o qué papel jugaron en otras historias, cuentos, mitología, entre otros.
  • Piensa también en el subconsciente. Existen muchas cosas que nos han quedado grabadas desde pequeños, por lo que una mujer con nariz de tamaño poco común (muy grande) puede referirse a “mentir” o “mentira”, lo cual podría provenir de la película “Pinocho”, pero en realidad, en la antigua Griega las esculturas con una nariz perfecta eran “sin cera”, es decir, de ahí proviene la palabra “sinceridad” y estos son datos que aunque no conocemos de forma individual, sí están en el subconsciente colectivo. Sólo tienes que investigar y usar la poderosa herramienta que es Internet para los elementos más complicados.

En definitiva, no existe una forma específica de enseñar porque el significado puede variar considerablemente según cada elemento. Por lo que si por ejemplo, explicáramos lo que significa un policía en el sueño, no sería lo mismo en otro sueño diferente (debido al contexto), pero sí permitiría tener una idea.

Por esa razón, lo más recomendable es que diariamente practiques con tus propios sueños y te ayudes con los artículos que encontrarás en nuestro sitio para entender de qué se trata cada cosa en particular (como los sueños con fuego, agua, bebes, gatos, perros, entre otros que suelen ser bastante comunes en la población).